Rss Feed
  1. O albariño do Salnés: un viño mal-tratado

    jueves, 22 de octubre de 2015

    Recollida a colleita do 2015 na pequena adega familiar en Sisán, no Salnés, os viños nos seus recipientes continúan a fermentación e os procesos de viñificación que os levarán a ser saborosos, aromáticos, frescos, e o que é máis importante:  viños, e bos! Non levan máis productos químicos engadidos que os sulfitos, nas cantidades oportunas, no momento do pisado, antes de iniciar a primeira fermentación. Será necesario utilizar levaduras foráneas, filtrados exhaustivos, estabilizadores, conservantes... como fan en moitas grandes adegas? Para logo ler en descripciós e catas de viños o seguinte: "nariz franca con predominio de flores blancas, hierba fresca y heno". "Recuerdo a vainilla con matices de fruta tropical y cítricos". "Longitud de boca"... En fin, para que seguir!, o caso é que ás veces, eses viños, teñen persistencia en boca porque a deixan seca. E tamén persisten na cabeza...
    Así que decidimos incorporar ao blogue o seguinte artigo sobre o viño albariño, publicado recentemente por Jacinto Barreiro, para aclarar as nosas dúbidas. É de recomendada consulta e lectura polo miúdo por todos aqueles que coñecen e aprezan o viño albariño, pero especialmente por aqueles que "cren" coñecer este viño, ou simplemente por aqueles que aínda non o coñecen:



    Denominación de Orixe Protexida Rías Baixas: proceso de deterioro do albariño no Salnés


                                                --------------------------------------------------------


    Como viticultor do Salnés, inscrito na Denominación de Orixe Rías Baixas, pertencente a parroquia de Sisán, no concello de Ribadumia e recollendo tamén a opinión de adegueiros, viticultores, comerciantes, catadores e outras persoas relacionadas co viño, quero denunciar o proceso de deterioro dunha variedade singular, específica, de calidade, única no mundo, chamada albariño. Un exemplo máis, desgraciadamente, do desenvolvemento autodestrutivo da terra, como acontece con outros cultivos, neste noso asoballado país.

    Simplemente coa observación diaria, a través dos anos, do que ocorre a noso arredor, ollamos ese continuo camiño degradante: masivas plantacións subvencionadas en terreos non aptos para o viño sometidos a recheos indiscriminados e salvaxes; cantidade desmesurada de vides por hectárea; variedades espúreas de albariño, de maior rendemento que a autóctona implantada hai centos de anos, rebaixando polo tanto a súa calidade; abuso de abonos orgánicos; sulfatos a discreción… En fin, toda unha serie de barbaridades consentidas polo Consello Regulador da Denominación de Orixe Protexida, que ten como función máis sobresaínte a de protexer e controlar a calidade das uvas que pertencen á dita denominación. Por iso é necesario analizar todo o proceso: historia previa á creación desta Denominación, a súa fundación, o funcionamento, a comparación con outras denominacións españolas e francesas, e os resultados finais como consecuencia de todos os erros cometidos.

    Céntrome na variedade “albariño” porque é a que mellor coñezo, a única variedade branca do Salnés que, en cifras actuais, comprende máis do 90% da D. O. P. Rías Baixas.


    Creación da Denominación de Orixe Protexida Rías Baixas.- 
    A historia da D.O. comeza en 1980 cando se recolle no BOE do 11 de outubro a Denominación Específica Albariño. O 30 de abril de 1984 apróbase o Regulamento da Denominación de Orixe Protexida Albariño e do seu Consello Regulador.

    Pola necesidade de adaptar a lexislación española á comunitaria, a Consellería de Agricultura, Gandería e Montes, nunha Orde do 17 de marzo de 1988 recoñece a Denominación de Orixe Protexida Rías Baixas (sempre unha zona e non unha variedade), sendo ratificados o Regulamento da D.O. e o seu Consello Regulador, nunha Orde Ministerial do 28 de xullo dese mesmo ano.

    Nun principio estaba formada polas seguintes subzonas: Val do Salnés, O Rosal e Condado do Tea. No ano 1996 incorpórase Soutomaior e no 2000 a Ribeira do Ulla, na que se agrupan Boqueixón, A Estrada, Padrón, Silleda, Teo, Touro, Vedra e Viladecruces. Subzonas moi separadas xeográficamente, mentres quedan fóra de calquera denominación terras como as de Catoira, Valga, Pontecesures, Poio, Vilaboa ou Xeve, o que demostra a falta de claridade e coherencia dos criterios.


    Historia previa.-

    Dende Caldas de Reis ata Sanxenxo, nas terras que conforman o Val do Salnés, é onde se cultivou máis a videira do albariño. Foi nos primeiros anos 50, cando a un grupo de cambadeses, entre os que estaban o abogado Bernardino Quintanilla e Ernesto Zárate entre outros, ocorréuselles comparar os seus viños en catas. En tal forma que en 1953 celebroúse a primeira cata pública na horta do señor Botana Gómez, Antonio Magariños figuraba entre os compoñentes do xurado. Asistiron persoeiros ilustres da cultura galega que se convertirían en habituais como José María Castroviejo ou Álvaro Cunqueiro. O gañador desa cata foi José Rodiño, colleiteiro do Corbillón (Cambados).

    Cando teñen lugar as primeiras conversas pra crear a D.O., O Salnés reúne mais do 90% da producción de albariño. É a única variedade branca existente, moi ao contrario do Condado e O Rosal, onde había pouca cantidade e, precisamente pola súa escaseza, mesturábase con outras variedades como a treixadura, loureiro ou caíño.

    Nesa etapa previa, de todas as subzonas comprendidas hoxe na D.O., só algúns concellos do Salnés, e non todas as parroquias, cumplían as condicións mínimas para poder entrar nunha denominación de orixe. Na zona de Sisán e Padrenda xa traballaban adegueiros cunha cantidade salientable de uvas como Ernesto Zárate, Gilberto Barreiro, os irmáns Antonio e Honorio Fernández Chantrero, Antonio García, Adonis Agra, Marcelino Torres… Sisán e Padrenda son dúas parroquias limítrofes dos concellos de Ribadumia e Meaño respectivamente, cunha terra privilexiada para o cultivo do albariño e que, por si soas, son sobranceiramente merecedoras dunha denominación, porque a combinación vide-terreo-clima, o que os franceses chaman “terroir”, é perfecta para a variedade albariño. De feito, a primeira adega de agrupación creada do albariño foi a “Agrupación de cosecheiros do Salnés” – hoxe autora do albariño Dom Bardo - fundada no ano 1975, trece antes de que escomezase a funcionar a D.O. O seu presidente, Daniel Casalderrey, foi o representante por esta adega nas conversas ( nas que por certo predominaban persoas do Salnés que por acordos políticos tiraron pedras contra o seu propio tellado) para fundar a D.O.P. Rías Baixas. A súa idea era a de distinguir O Salnés das demais zonas, para que no futuro, tendo en conta a súa produción maioritaria e o feito de reunir unhas condicións mínimas que as demais zonas non tiñan, poidese contar coa súa propia denominación. Pero a presión de significadas familias da burguesía viguesa, con intereses no Rosal e O Condado, provoca a correspondente compoñenda política e fai que se constitúa unha soa denominación para as tres zonas. Como a desigualdade nas plantacións entre O Salnés e as outras zonas é tan grande, chégase ao disparate salomónico de facer un viño que levaría un 80% de albariño e un 20% de outras variedades, atopándonos coa seguinte situación: as adegas do Salnés fan un viño 100% albariño, porque non teñen outras variedades, mentras que no Condado e O Rosal fan un viño con 80% de albariño, tendo moitos adegueiros que mercar uva albariña no Salnés para poder facelo. Todo esto leva a irregularidades institucionalizadas, sendo a máis desatinada a de mesturar uvas de diferentes subzonas. Inda hai pouco tempo o xerente dunha adega coñecida do Salnés,entrevistado nun medio de comunicación, dicíanos o seguinte e quedaba tan tranquilo:

    “como las uvas de O Condado tienen menos acidez, las mezclo con las del Salnés y consigo un vino más equilibrado”.

    É dicir, está permitido mesturar uvas de terreos e climas distintos, como de vides novas con vides centenarias, ata, podería ser, de diferentes variedades de albariño. Unha aberración.

    O feito de mesturar albariño con un 20% de outras variedades leva a unha picaresca en poucos casos castigada. Todos somos coñecedores de que nalgunhas adegas entraban camións con uva foránea (da Mancha ou portuguesa, por exemplo) por ser máis barata. Descarada adulteración do viño.

    O funcionamento erróneo da D.O. segue o seu camiño e a tolemia definitiva prodúcese no ano 2000: entra a subzona Ribeira do Ulla. Unha zona na que apenas existe albariño, afastada do mar, cun bioclima distinto, convertímola en produtora por outra cacicada política. Como é posible que poida pertencer a mesma denominación un albariño de Arbo, Soutomaior, Padriñán, Simes, Sisán ou Silleda? No “Pliego de condiciones” de la D.O.(copio en castelán porque é o idioma utilizado no documento da D.O.P. Rías Baixas; aínda por riba, outra cacicada máis):

    “las variables mesoclimáticas de topografía, exposición, orientación y la proximidad al mar o a los ríos puede matizar los caracteres generales del clima y aportan diferencias entre las cinco subzonas reconocidas en dicha D.O.P.:Condado do Tea, O Rosal, Ribeira do Ulla, Soutomaior y Val do Salnés”

    Cómo poden pertencer A Estrada ou Silleda a unha denominación Rías Baixas? Ou non sabemos nada de xeografía e clima ou impórtanos moi pouco o albariño. Calquera clasificación climática consultada di que o clima no litoral é benigno con temperaturas moderadas en inverno; a zona do Ulla é hiperhúmida e fría, mentres que o sur ten tendencia á aridez no verán.


    Funcionamento.-

    Con estos fundamentos é imposible un funcionamento correcto. Zonas distintas con varias denominacións posibles, convértense nun pastiche dunha soa denominación con varias subzonas. Se a dirección fora a correcta, soamente , dentro do Salnés, debería existir máis de unha denominación, porque así o di o seu “terroir”. O albariño é unha videira moi sensible sobre a que aínda existe moito descoñecemento, de aí a cantidade de erros que se cometen con ela.

    Do descoñecemento da variedade, das corruptelas políticas e do autodesprezo co que se goberna o noso país parten todas as equivocacións no funcionamento da D.O. Por poñer un exemplo significativo, non existe no Consello Regulador ningunha publicación científica coa que poder enriquecer e progresar nos cultivos e na elaboración do viño. O 15 de decembro de 2013 atopamos no Faro de Vigo unha reportaxe a dúas páxinas, onde a enóloga dunha importante adega, dinos que acaban de concederlle un crédito considerable dos fondos europeos(FEDER) para un proxecto chamado Albaroma, onde se vai estudar a extracción de aromas a través da maceración co conxelado previo da uva. Parécenos ben que se concedan créditos para investigar. Pero cando se leva facendo a maceración hai moitos anos, despois dos que leva funcionando esta adega, inda agora se dan conta da importancia da maceración para a extracción de aromas? Por qué non escollen para ese préstamo unha adega que veña traballando coa maceración? É un exemplo moi significativo para saber onde nos atopamos e o tipo de viño que se está a elaborar. Por que o “Pliego de condiciones” non fala da fermentación maloláctica no albariño e si nos tintos? Quizáis porque aos tabeiróns – léase grandes adegas – non lles interesa arriscar ou ter o viño tanto tempo fora do mercado e prefiren tratalo con carbonatos. A fermentación maloláctica é un proceso natural espontáneo moi necesario para suavizar o viño e quitarlle acidez – algo característico dos nosos viños pola abundancia de precipitacións -, pero pode tardar meses en producirse o que retardaría as vendas do viño da última colleita, de aí que se evite e se corrixa artificialmente para evitar riscos. O mesmo que ocorre coa utilización salvaxe de levaduras foráneas que lle dan outros aromas e sabores. En definitiva, manipulación tras manipulación.

    Sabemos que cada zona ten as súas peculiaridades, as nosas son moi específicas no caso do albariño, como di o “Pliego de condiciones”:

    “ otra característica de la viticultura de la zona es la utilización del sistema de conducción en emparrado. El cultivo en emparrado, además de permitir el aprovechamiento del suelo para otros cultivos, tiene su principal justificación en la necesidad de limitar los ataques de enfermedades fúngicas – muy importantes en la zona debido a la elevada humedad ambiental – alejando la vegetación del suelo. Además este sistema de conducción permite un mayor aprovechamiento de la radiación solar y un manejo eficaz del vigor de la vid, el cual viene muy favorecido por las condiciones de temperatura y humedad de la zona durante la primavera y el verano.

    En las últimas décadas, en la medida en que se fueron haciendo nuevas plantaciones, los viticultores han ido introduciendo otros sistemas de conducción, siempre elevados, que dan respuesta a las condiciones particulares del clima de la zona y a las exigencias del albariño”.

    Nunha análise comparativa con outras denominacións, a Rías Baixas sairía perdendo en todos os datos. Para establecer esta comparación imos escoller uns parámetros de calidade fundamentais: produción máxima por hectárea, rendimento máximo por kilogramo de uva e, dentro das características analíticas, acidez volátil e dióxido de xofre (sulfitos).

    Na D.O.P. Rías Baixas a produción máxima por hectárea é de 12.000 quilogramos e o rendemento máximo dun 70%, é dicir, por cada 100 quilogramos de uva, 70 litros de viño, por hectárea 84 hectolitros. Estas cifras pódense ver incrementadas polo Consello Regulador nun 25% cando lles interese. Na extraordinaria colleita de 2011 as grandes adegas querían subir a produción máxima ata 15.000 quilogramos por hectárea. Imos comparar estas cifras coas de tres denominacións diferentes: Rioja, Ribera del Duero e La Mancha, a de máis extensión e producción e na que a tolerancia e maior. Faremos a semellanza cos seus brancos, aínda coñecendo que os seus viños estrela, e polo tanto máis protexidos, son os tintos.

    Na Rioja a produción máxima por hectárea é de 9000 k. cun rendemento de 63 hl.; en Ribera son 7000 k., con un rendemento de 49 hl/ha e na Mancha 10.000 k. de produción e 74 hl/ha de rendemento.

    Respecto as características analíticas, a acidez volátil (ácido acético) na Rías Baixas é de 1,08 g/l e o dióxido de xofre (sulfitos) é de 200 mg/l; na Rioja a acidez volátil é de 0,8 g/l e os sulfitos 150 mg/l; en Ribera a acidez volátil é de 0,05 por cada grao de alcol adquirido polos viños do ano e os sulfitos 150 mg/l; na Mancha, a acidez volátil é de 8,33 miliequivalentes (moi baixa) e 140 mg/l de sulfitos.

    Poderíamos seguir a facer a comparación con outras denominacións e Rías Baixas sairía sempre perdedora. Son cifras disparatadas que , lonxe de diminuir, aumentaron co tempo, o que demostra a aposta pola produción masiva en detrimento da calidade. Nas normas do Consello Regulador de outubro de 1996 o rendemento era de un 67% (agora 70%), a acidez volátil de 0,65 gr/l (agora 1,08 gr/l) e os sulfitos 140 mg/l (agora 200 mg/l). Para facerse unha idea respecto ao rendemento máximo, calquera viticultor que elabore viño na súa adega particular, por cada 100 k. de uva saca un rendemento arredor de 50 litros. Compárese esta cifra con 70 litros que permite a D.O., incluso hai poucas adegas que estean en condicións de obtelos. Ou para dar outro dato significativo a variedade branca Chardonnay na Borgoña chega nada máis que a 30 hl/ha, porque comprobaron que se se sobrepasa esa cantidade, a calidade do viño descende. Compárese esa cifra cos 84 hl/ha do albariño.

    Cando se crea unha denominación de orixe sen ter tradición nin estructura organizativa e, polo tanto, sen claras referencias, hai que aprender dos que mellor o fan. Falamos dunha vide única no mundo, dun extraordinario valor. E no que ten que ver co viño os franceses son mestres.

    Francia, ademáis de posuír diferentes zonas vinícolas, ten dúas, Burdeos e Borgoña, onde se producen os mellores viños do mundo. A súa organización e funcionamento progresa día a día e sitúase moi por riba dos demais, porque teñen tradición, experiencia, método, organización e investigación. Estas zonas son as que se deben estudar e adaptar aquilo que nos favoreza e encaixe dentro do noso propio “terroir”. Vou expoñer dunha maneira sintética o que se fai nas dúas zonas máis importantes.

    En Burdeos hai 57 denominacións de orixe. Os seus viños clasifícanse en diferentes estilos en función das súas características e complexidades. Existen tamén varias clasificacións de uvas segundo a calidade, cinco son oficiais:

    1. Clasificación oficial de 1855 ( Tintos Médoc e doces de Sauternes-Barsac).
    2. Clasificación oficial de 1955 de St. Emilion (actualízase cada década).
    3. Clasificación oficial de 1959 de Graves (iniciada en 1953 e revisada en 1959).
    4. Clasificación oficial de Crû Bourgeois.
    5. Clasificación oficial 2006 dos Crûs Artisans de Médoc.

    En Borgoña a clasificación está en constante movemento. Hai máis de 110 denominacións de orixe. Entre elas existen diferentes categorías:

    • Grands Crûs: 15 de viño de Borgoña
    • Villages: divididas en Premiers Crûs e denominacións municipais
    • Denominacións rexionais: exténdense por toda a Borgoña
    • Hai denominacións de orixe de fincas, de viñedos.

    Outro mundo totalmente distinto e en sintonía coa protección da terra e a calidade do viño. Pode cultivarse calquera das súas vides noutro país, pero a variedade máis valorada sempre será a que se produce en Francia

    O Consello Regulador, órgano fundamental para protexer e controlar a variedade, está a promover de cotío medidas que deterioran paulatinamente a calidade, evidencia demostrada co que imos dicindo.É escuro e inaccesible para os viticultores. Sempre está controlado dende un poder que beneficia ás grandes adegas. A elección do presidente é política. Se fai falla trocar os estatutos para controlar máis, faise sen ningún pudor. O primeiro alto cargo, ó ano seguinte de creada a D.O., funda a súa adega. Como consecuencia da influencia do posto, en todos os templos gastronómicos españois, na sección de viños da carta, sempre aparece o seu, entre os poucos albariños nomeados. O actual presidente é dono dunha das primeiras adegas, a cal non se distinguía precisamente pola súa calidade no viño que facía. En que mans estamos? Que leccións éticas e que poden aportar ao albariño cargos así? Todo o poder vai para os tabeiróns (grandes adegas), a quen non lles importa a calidade e si a venda e o cultivo en masa.

    Os viticultores non contan para nada. Son os donos das uvas e cando as venden non saben nin o que lles van pagar por elas. O Consello Regulador non se pon de acordo cos viticultores no máis importante: o prezo das uvas. Adícanse a contar trolas sobre o éxito dos seus viños, cando todos sabemos que os premios tamén se mercan en todo ese noxento escenario mercantilista parkeriano. Mentres a realidade é teimosamente contraria e aquí non se salva ninguén, agás algunhas adegas onde coidan a variedade e a calidade, respectando o proceso de vinificación adecuado para o albariño.


    Resultados.-

    Quero facer constar que éste é un informe dramático sobre a situación do albariño na zona mais perxudicada e que significa na actualidade o 80% da D.O.P. Rías Baixas. Podo facer como síntese, para rematar, tres afirmacións contundentes que simbolizan perfectamente todo este proceso de deterioro e destrución do que estamos a falar en canto a zona do Salnés:

    1. Nas últimas colleitas, anos 2011, 2012, 2013, cada vez máis viticultores deixan as súas uvas na parra, sen vendimar, despois de coidalas con mimo, porque non lles compensa a recollida.
    2. Na derradeira colleita (2013) algunha adega de Ribadumia mercou uva a 30 céntimos o quilo coa anuencia, como non, do Consello Regulador.
    3. Hai hipermercados coñecidos que venden albariño a 2 e 3 euros, comercializado por grandes adegas con marcas blancas.

    Despois destas tres aseveracións, non hai moito máis que dicir. A situación é gravísima e pode chegar a ser irreparable, como consecuencia dunha política nefasta dende a propia creación da D.O. Non é estraño, e cada vez será máis común, ver como adegueiros fan os seus viños fora da Denominación, porque a ven desprestixiada. Si se quere evitar a desfeita hai que reformular con urxencia e totalmente a situación. Ao longo do artigo implícitamente estanse a dar solucións, das que podemos lembrar algunhas: varias denominacións de orixe na Rías Baixas, restrinxir plantacións e só en terreos apropiados para o albariño, moita menos producción por hectárea, baixar sensiblemente o rendemento por quilo de uva, reducir os niveis de acidez volátil e sulfitos, utilizar levaduras propias do albariño, darlle trascendencia a maceración e fermentación maloláctica, vixiar variedades que non son as auténticas descendentes da vide tradicional, non mesturar uvas de subzonas diferentes… En definitiva, conseguir un viño de calidade e cun prezo que o valore. Poderíamos seguir nomeando diferentes solucións, pero cos actuais dirixentes, que practican a demolición vertixinosa e galopante do país, temo que poida ser inútil.



    Jacinto Barreiro Rodríguez

    Sisán, Xuño 2014



  2. Desde Cea hasta Piñor

    domingo, 31 de mayo de 2015


          Queridos amigos Carlos, Gloria, Pepe, Tere, Ana, Suso, Pili, Tino:
          ¿Cómo se llamaba aquel lugar en donde comimos cuando regresábamos de la Ribeira Sacra el año pasado?
          Para vosotros que confiáis en mi memoria y en mis escritos trataré de recordar el lugar y los platos de una opípara comida.
          El restaurante se llama El Ateneo, está en el lugar de O Reino, concello de Piñor, en la antigua carretera Ourense - Santiago, al lado de una gasolinera ¿recuerdo bien? Los nombres Ateneo, O Reino por sí mismos ya son sugerentes.
          Desde Sober partimos hacia Monforte y en vez de hacer la ruta habitual por Os Peares, fuimos dirección Chantada, por una carretera buena y un paisaje variado y muy bonito. Pasamos por A Barrela, Carballedo hasta llegar a Cea. Allí paramos porque se celebraba A festa do pan, así que disfrutamos del pulpo á feira en su propia cuna acompañado del pan que mejor hace su oficio y, casualmente, allí había varios puestos en los que se vendía aceite de producción gallega, aunque en gran parte solo  era gallego el envasado.
          Creo que coincidía con el primer fin de semana del mes de julio de 2014. Después del exquisito aperitivo en Cea, el paseo por la feria y el consabido aprovisionamiento de pan, para lo que había que esperar turno, nos dirigimos al restaurante. Para la comida, previamente, habíamos encargado la costrada, lo demás lo pediríamos allí.
          Además de la costrada tomamos chipirones, capón y creo que alguien se atrevió con cocido gallego. De postre cañas, tarta de almendra  y helado de fresa o de frutas de elaboración propia. Corregidme, si me equivoco o me queda algo por decir. No tomé nota escrita, pero sí en el paladar porque recuerdo que todo estaba muy rico, así que valió la pena el viaje.
          ¿Conseguí refrescaros la memoria? ¿Y los jugos gástricos?
          Unha aperta.

  3. PAELLA

    lunes, 11 de mayo de 2015

    PAELLA


                                                                                                       

       Te prometí que te escribiría una receta de paella, aquí la tienes. Esta de la fotografía estaba  exquisita, todo en su punto, fíjate en los granos de arroz, ¡pueden contarse!. No la hice yo, sino un amigo, Tino Sobrino, un verdadero experto. Con su permiso describiré la fórmula porque suya es esta receta que ejecuta con calma, magistralmente y sobre todo, con mucho, mucho tino.
       No puedo evitar contar algo de la historia del plato más conocido y representante de la cocina española. Sobre él  se han vertido ríos de tinta y  no solo de calamar o de sepia.  Hay escritas infinidad de recetas porque muchas pueden ser sus versiones. De la paella escribía Picadillo que "tiene la rara virtud de admitir los tres reinos de la Naturaleza: los productos más variados del mar, de la tierra y de los aires, sin que riñan de verse juntos, cual acontece con extraordinaria frecuencia con los hombres". Es de origen valenciano y, consecuentemente, reconocemos la maestría de los levantinos en su elaboración, lo que no quiere decir que nosotros también consigamos hacer paellas que nos gusten.
        El nombre paella, lo recibe del recipiente en el que se cocina, y este, a su vez, proviene del latín patella que significa fuente o plato grande. En gallego tenemos la palabra patela, del mismo origen. A pesar del desacuerdo de los más castizos, la Academia admite  paellera, para referirse al recipiente. El término metonímico para designar al plato es bastante reciente, no mucho más allá de principios del XX. En los libros de cocina y menús de diferentes celebraciones aparece como arroz a la valenciana desde el siglo XVIII, aunque el arroz se conoció y cultivó en la península desde la llegada de los árabes que lo trían de oriente.
     
       Para hacer una buena paella, además de unos ingredientes de calidad, son necesarias tres cosas: la primera es elegirr un recipiente adecuado, mejor de hierro fundido porque conserva el calor durante los cinco minutos de reposo que necesita el arroz para que se termine de cocinar el plato y que se forme el socarrat, la segunda, un buen arroz tipo bomba que absorbe muy bien los sabores y la tercera, un caldo bien hecho y bien administrado, con tino,  que maride con los ingredientes que utilicemos; para nuestra receta será de pescado o de marisco.

    INGREDIENTES         (para 8 personas)

    1 k de berberechos gallegos
    2 k de mejillones gallegos
    1 k de cigalas arroceras (de tamaño pequeño)
    1/2 k de calamar
    1 y 1/2 k  de gallo de corral troceado
    2 buenos pimientos morrones
    2 dientes de ajo
    1 cebolla
    100 ml de aceite de oliva virgen extra
    1/2 k de arroz bomba
    azafrán
    sal
    1 hoja de laurel
    un chorro de vino albariño

    ELABORACIÓN

       Primero preparamos el caldo, Abrimos los berberechos al vapor, tamizamos el líquido que sueltan y  reservamos los berberechos fuera de sus conchas. Los mejillones bien lavados y sin las barbas los ponemos a hervir con una hoja de laurel y un chorro de vino albariño. Tamizamos el jugo que sueltan y lo añadimos al de los berberechos. Sacamos los mejillones de sus conchas reservando algunas para adornar. Damos un hervor a los jugos para desleír en él unas hebras de azafrán y tener preparado el caldo.
       Además del caldo tendremos dispuestos los berberechos, fuera de sus conchas y los mejillones.  Las cigalas las ponemos en un recipiente con un poco de sal y los calamares limpios, los cortamos en trozos muy pequeños.
       En la paellera con el aceite doramos los dientes de ajo machacados y la cebolla cortada en juliana. Al estar frito lo sacamos con la espumadera del aceite y  rehusamos la cebolla porque no vamos a utilizarla, sólo queríamos que dejase en el aceite sus aromas. Los dientes de ajo muy picaditos podremos incorporarlos al arroz con el resto de los ingredientes.
       En el mismo aceite doramos los pimientos morrones cortados en tiras. los sacamos y reservamos.
       A continuación doramos a fuego lento el gallo troceado. Una vez dorado el gallo lo retiramos,  colamos el aceite y volvemos a ponerlo en la paellera. Echamos el arroz, removemos un poco para sofreírlo y en el momento en que se pone transparente incorporamos los calamares troceados, los trozos de gallo ya dorados y doble cantidad, en volumen, de caldo (reservamos algo por si fuese necesario añadirle más). Ponemos a fuego fuerte durante 10 minutos, bajamos al mínimo y añadimos los berberechos y los mejillones sin concha. Dejamos otros 10 minutos, pasados estos, colocamos las cigalas, los pimientos en tiras y los mejillones con la concha, todo bien dispuesto por encima.  Retiramos la paellera del fuego.  Tapamos todo con un paño de cocina de algodón y dejamos reposar 5 minutos antes de servir.
       Un buen albariño para acompañarla sería una buena opción y mejor decisión.


  4. ESTOFAR Y GUISAR

    jueves, 7 de mayo de 2015


    ESTOFAR Y GUISAR

    INVESTIGANDO..................

          Se me ha ocurrido iniciar una nueva temática dentro del blog que es la de tratar de aclarar dudas sobre la utilización o significado de términos gastronómicos. Aunque es algo que hemos venido haciendo en nuestras conversaciones, en este caso trataríamos sólo este tema. ¿Qué te parece la idea?

    ESTOFAR / GUISAR 
                                                Para Aldo y Patricia

     ¿Cuál es el significado de cada una de estas palabras?
    En la actualidad ambos se usan como sinónimos pero en su origen no lo eran.

    estofar : se utilizaba para referirse a una técnica para cocinar alimentos y que está perfectamente descrita ya en los primeros libros de cocina. En una olla se colocaba el ingrediente principal que iba a cocinarse, carne o pescado, con otros ingredientes y sus condimentos, especias, algún tipo de grasa y vinagre o vino. Sobre los ingredientes se ponía otra olla más pequeña con agua y se sellaba con masa el espacio que quedaba entre las dos. Más tarde se utilizaría papel de estraza para el sellado. De esta manera se realizaba una cocción de los alimentos al vapor y en su propio jugo.
        Covarrubias en 1611 da la siguiente explicación: estofado, vale algunas vezes, el guisado que se haze, que no es asado ni cocido /.../
       En la última edición de la RAE leemos: estofado: guiso que consiste en un alimento condimentado con aceite, vino o vinagre, ajo, cebolla y varias especias, puesto todo en crudo en una vasija bien tapada para que cueza a fuego lento sin que pierda vapor ni aroma.

    guisar : significaba originariamente cocinar. En la primera edición del diccionario de la RAE aparece: aderezar, componer y sazonar la comida. En ediciones posteriores figura esta otra acepción, que es la  que se mantiene en la última edición: preparar alimentos sometiéndolos a la acción del fuego.
       Antonio de Nebrija en el "vocabulario español latino" de 1495, empareja  los vocablos guisar manjares.
       La edición del libro de cocina de Ruperto de Nola en castellano publicado en Toledo en 1525
    se titula "Libro de guisados manjares y potajes"
       En un libro de cocina editado en 1607, "Libro de arte de cocina", de Domingo Hernández de Maceras, en la receta de como se ha de hacer carnero estofado se lee la siguiente explicación:
    - no mucha sal porque no lo requiere este guisado-. También podemos citar a Francisco Martínez Montiño que en su obra "Arte de cocina...", publicada en 1611, utiliza con frecuencia el término de la siguiente manera: como se guisan las enguilas y del mismo modo para referirse a otros ingredientes, en donde explica cómo hay que prepararlos para cocinarlos.
    Como vemos, guisar era un término general para referirse a la cocina,  más amplio que estofar. Los estofados eran guisados, pero estos podían ser más cosas. 

       En los libros de cocina de finales del XIX y principios del XX comienza a aparecer la confusión entre los dos términos. Picadillo en "La cocina práctica" incluye dos recetas guiso de lengua y lengua estofada que prácticamente son iguales incluso describe para las dos la misma técnica de cocción que era la que se utilizaba originariamente para estofar, tapar el recipiente con papel de estraza y encima colocar el tiesto. Emilia Pardo Bazán en "La cocina española antigua" utiliza los dos términos, si bien estofar para recetas con más enjundia como puede ser perdices estofadas.
     
       Actualmente los dos términos se usan indistintamente, sin embargo, la utilización correcta sería:
      - estofar: cocinar alimentos en su propio jugo, en un recipiente tapado y sometido a la acción del calor.
       - guisar: preparar los alimentos haciéndolos cocer después de rehogados. Este es un significado más amplio que él que tenía originariamente esta palabra.

        Los hablantes, con el uso, somos los que hacemos evolucionar las lenguas, atribuir nuevos significados a las palabras o privarlas de alguno.

       Espero poder haber satisfecho vuestra curiosidad.

  5. Cocinar jabalí

    lunes, 4 de mayo de 2015

          Con la fortuna de haber recibido una muy generosa y variada cantidad de carne  de jabalí, debidamente preparada y analizada, me animo a cocinarla de formas diferentes, según sea la porción de carne.
          La carne está perfectamente limpia y congelada. La dejo descongelar de un día para otro. Me dispongo a adobarla, permanecerá con el adobo durante 1 día. Clasifico las piezas para adobarlas y cocinarlas de diferente manera.
          Confieso que es la primera vez que cocinaré jabalí así que recurro a mis medios de información habituales: primero mis libros de cocina y luego internet por ver si encuentro alguna idea nueva interesante.

    JABALÍ AL VINO TINTO
          Para esta preparación elijo un trozo de pierna trasera. No tengo ninguna explicación para esta elección más que la sensación de que puede ser una parte más dura que el lomo o el solomillo y le vendrá bien la cocción troceada para enternecerla con más facilidad.

    INGREDIENTES PARA EL ADOBO
    1 a 2 k de carne de jabalí
    3 zanahorias grandes
    1 hoja de laurel
    1 rama de apio
    10 chalotas (pueden ser cebollas pequeñas)
    sal
    pimienta negra molida
    Vino tinto joven, suficiente cantidad para que cubra todos los ingredientes troceados, en el recipiente.
          El jabalí troceado se coloca en un recipiente con todos los ingredientes, también troceados y limpios. Se echa encima vino tinto hasta cubrirlo todo.




    INGREDIENTES PARA EL COCINADO
    aceite de oliva virgen extra, 100 ml
    un poco de harina de trigo para rebozar la carne
    350 g de champiñones u otro tipo de setas
    350 g de castañas peladas
    1 vaso de agua
    2 vasos de vino tinto joven
    un poco de cominos molidos

    ELABORACIÓN
          Se vuelca en un escurridor la carne con el adobo para eliminar el vino. Se separa la carne del resto de los ingredientes.
          Se pasan los trozos de carne por la harina sacudiendo bien para que no quede  adherida demasiada. En una cazuela con el aceite se doran los trozos de carne, luego se incorpora el apio, la zanahoria y las cebollas, al mismo tiempo que añadimos un vaso de agua caliente y un vaso de vino tinto. Tapamos y dejamos cocer a fuego lento removiendo de vez en cuando. Incorporaremos vino tinto a medida que veamos que el líquido se va consumiendo, y un poco de cominos molidos. Este proceso puede llegar a 90 minutos, de todos modos a partir de este momento comprobaremos el punto de cocción de la carne pinchando con un palillo o con un tenedor.
          Añadimos las castañas, si están frescas necesitan más tiempo de cocción, pero si estuvieron congeladas se hacen al mismo tiempo que los champiñones, que los incorporaremos debidamente limpios y troceados. se harán en  10 minutos.
          Una vez cocido todo, apagamos el fuego y dejaremos que repose todo junto al menos durante 10 minutos antes de servir.


    SOLOMILLO DE JABALÍ EN ADOBO DE CÍTRICOS




    INGREDIENTES PARA EL ADOBO
    ralladuras de 1 naranja
    ralladuras de 1 limón
    zumo de 1 naranja
    zumo de 1 limón

          Se pone el solomillo o solomillos a marinar en un recipiente con el zumo de la naranja y el limón y sus ralladuras. Se deja de un día para otro.

    INGREDIENTES PARA EL COCINADO
    pan rallado grueso
    50 ml de aceite de oliva virgen extra
    zumo de 1 naranja
    pimienta negra
    sal

    ELABORACIÓN
          Sacamos el solomillo del adobo, lo rebozamos en el pan rallado. En una sartén o cazuela con el aceite, lo doramos por todas partes a fuego lento para que no se tueste demasiado el pan. Añadimos un poco de pimienta negra molida, sal y el zumo de naranja. Podemos seguir cocinándolo en la cazuela sobre el fuego o en el horno durante media hora por lo menos. En el horno a 180º. Como siempre, dejaremos que repose unos 5 minutos antes de cortarlo. Lo servimos acompañado de rodajas de naranja.


      LOMO DE JABALÍ AL ALBARIÑO 

    Lomo de jabalí al albariño con su salsa

    INGREDIENTES
    l k de lomo de jabalí
    vino albariño para el marinado ( se pueden utilizar los fondos que quedan en las botellas, yo lo hice con las borras que quedaban en las últimas botellas que se embotellaron)
    1 vaso de vino albariño
    50 ml de aceite de oliva virgen extra
    pimienta negra molida
    sal

    ELABORACIÓN
          Sacamos el jabalí del vino, lo limpiamos con papel de cocina. Lo doramos en una cazuela con el aceite. Salpimentamos y añadimos medio vaso de vino albariño y un poco de agua. tapamos y dejamos cocinar a fuego lento, le daremos vuelta de vez en cuando y agregaremos líquido: agua y vino a medida que lo vaya necesitando. Habrá que comprobar el punto de cocción. Puede ser más de 1 hora. Una vez retirado del fuego se deja reposar 5 minutos antes de cortarlo en lonchas. Así se sirve con su salsa por encima,

          Acompañamos todas estas preparaciones con arroz blanco y grelos cocidos con un chorrito de aceite.

          Damos las gracias a José Luis el cazador de Pobra de Brollón que nos ha permitido darnos un verdadero festín y a él se lo brindamos.

  6. Cabello de ángel

    viernes, 24 de abril de 2015

          Dulce delicioso que se puede consumir solo, como cualquier mermelada, o elaborar tartas y pasteles si no divinos casi celestiales para  hacer honor a su nombre.
       Hace muchos años que lo elaboro utilizando una fórmula tradicional que aparece en la mayoría de los recetarios. Se saca la piel y las semillas de la calabaza, se cuece en agua, se escurre bien separando con las manos la fibra del fruto para volver a cocer nuevamente con azúcar. He visto en un programa de televisión Aquí la tierra, que utilizaban otra manera para hacerlo. La he probado y me pareció mucho más cómoda que la anterior, así que a partir de ahora será la que utilice.
          Se elabora con una calabaza, cucurbita ficifolia, de color verde y blanco. Su pulpa es de color blanco y las pepitas son negras. Algunas personas llaman cidra, de forma errónea, a esta calabaza. La cidra, citrus medica, es un cítrico muy parecido al limón, también conocido como toronja. Por sus propiedades terapéuticas  se utilizaba como medicina en la antigüedad, se cultivaba en el área mediterránea. Actualmente se sigue cultivando en el norte de Portugal en donde es muy apreciada. Con la cidra se elaboran mermeladas  y, sobre todo, su piel glaseada se utiliza en diferentes preparaciones dulces. El dulce de cabello de ángel en portugués se llama doce de chila.
          Pues bien, vamos con la receta del cabello de ángel elaborado con la calabaza apropiada que vemos en la fotografía.
          Mi carnicera de confianza de Cambados, Ester, en la huerta de su casa de Tremoedo, le nacen todos los años montones de cucurbitas de las semillas que quedan en la tierra. Como ella no las consume todas, cada año me regala algunas de ellas.
    ELABORACIÓN
          Introducimos la calabaza en el horno caliente a 160º durante media hora. La dejamos enfriar en el horno. Una vez fría la cortamos por la mitad y luego en cuartos. en la parte superior, lo que era el centro de la calabaza, quedan las semillas negras y los filamentos que las sostienen, duros y de color amarillento. Retiramos las semillas y la parte que las sostiene. Con una cuchara vamos vaciando los trozos de calabaza hasta llegar a la piel,  observamos que son filamentos, ayudándonos con las manos, deshacemos los trozos más compactos. Pesamos todo lo que hemos sacado de la calabaza, lo ponemos en una cazuela, añadimos el 60%  de su peso en azúcar, es decir, para 1 k de los filamentos de la calabaza, 600 g de azúcar,  un trozo de corteza de limón y un palo de canela. Lo dejamos reposar de un día para otro o unas horas hasta que el azúcar se disuelva. Entonces ponemos al fuego, primero fuerte hasta la ebullición, removemos con una cuchara de madera y bajamos el fuego para dejarlo cocer lentamente, removiendo de vez en cuando hasta que se quede espeso y los cabellos dorados.
       ¿Cómo sabemos el punto exacto? En el momento en que el líquido se ha reducido, la calabaza toma un color dorado, cogemos una porción con la cuchara y al dejarla caer vemos que está compacta.
          Retiramos el trozo de limón y el palo de canela, introducimos la mermelada en frascos previamente esterilizados. limpiamos bien los bordes, los tapamos y los ponemos boca abajo hasta que enfríen. Así podremos guardarlos hasta consumirlos en un lugar fresco, sin dejarlos más de 6 meses.






     

  7.    O polbo á feira ou pulpo a la gallega como se coñece fora de Galicia é un prato que fixeron propio as xentes de Carballiño e máis concretamente as da comarca de Arcos.
       Non comparto a opinión dalgún gastrónomo como Pepe Iglesias ou Miguel Ángel Almodóvar que afirman que é un prato maragato. A historia do polbo e da súa cociña demóstrannos que a súa orixe está nas cociñas máis antigas e que a fórmula actual consolidouse na propia feira.
       Ata a presencia do pemento seco, o polbo condimentábase con aceite, sal e as especias de que se dispoñía, a máis frecuente a pementa. Tamén se usaba o perixel e zume de cítricos, entre outros ingredientes.
       O pemento doce e picante que se elabora mediante o secado na comarca de La Vera (Extremadura) e en Murcia, comeza a ter presencia local a mediados do século XVIII, pero non aparece no resto de España ata o XIX e haberá que chegar a o XX para a súa produción a escala industrial. Nos primeiros tempos da súa comercialización, o extremeño chegaba a Galicia polo comercio interior e, por vía marítima, ata os portos do norte de Galicia o murciano.
       Seguramente, o pemento seco, ingrediente definitivo para o adobo do polbo, chegaría polo camiño interior transportado polos arrieiros maragatos, pero si un ingrediente engadido ao adobo pode determinar a orixe dun prato, teriamos que cambiar a historia da gastronomía mundial.
       O antropólogo ourensán Xosé Antonio Fidalgo Santamariña (1946-2011) estudou e comprobou documentadamente Polas rutas do polbo e dos polbeiros tradicionais en Ourense (Ourense, 2012) o que xa se sabía na tradición oral da comarca carballiñesa: que o polbo chegaba ao Mosteiro de Oseira desde a Idade Media transportado desde Marín. Eran os homes, arrieiros de Arcos os encargados de levalo en carros de mulas, curado ou de media cura. As mulleres completarían o traballo e eran as que o cociñaban na casa e nas feiras. A existencia das feiras periódicas e a presencia nelas das polbeiras tamén está claramente documentado desde séculos antes da chegada do pemento seco.
       A continuación comento algúns textos que se refiren á cociña do polbo en épocas diferentes. Coido que poden avalar a miña afirmación.
       A primeira receita escrita para cociñar o polbo aparece no libro De re coquinaria, escrito en latín supostamente por Marco Gavio Apicio no século I. Di así: In polypo: pipere, liquamine, lasere inferes (O polbo: servirálo con pementa, salsa líquida e benjuí).
       No 1529 publícase o Libro de guisados de Ruperto de Nola, un dos primeiros libros de cociña de Europa escrito en catalán. Para a cociña do polbo, Nola ofrécenos amplia información. Indica que hai que mazalo antes de cocelo, que non se lle pon sal na cocedura e mesmo que pode cocerse sen auga nunha ola tapada. A receita remata coa descrición de tres formas de presentalo despois de cocelo: con salsa de perixel, á grella e guisado con diversos ingredientes.
       O naturalista galego da Ilustración, José Cornide escribía en 1788: Aunque en Galicia se consume algún pulpo fresco, su uso más común es seco o cecial, de cuyo modo se prepara en gran cantidad de puertos del Grove, Arosa, Carreira, Mugardos y otros, de donde se conduce a la provincia de Orense, en cuyas ferias se despacha cocido./.../ Su carne es muy dura, y es preciso majarla con un palo para que se haga soportable, y cuidar de que no se pase el punto de cochura que le conviene, pues si sucede lo contrario se hace correosa: se sirve con aceite y vinagre.
       Un dato curioso para a historia do polbo, das polbeiras e do pemento lémolo na obra da periodista e escritora do naturalismo italiano Matilde Serao, Il ventre di Napoli (1884). Di así:
    Con due soldi si compera un pezzo di polipo bollito nell´aqua di mare, condito con peperone fortissimo: questo comercio lo fanno le donne, nella strada, con un focolaretto e una piccola pignata (con dous centavos cómprase un anaco de polbo cocido en auga de mar, condimentado con pemento picante: este comercio fanno as mulleres na rúa, cunha pequena fogueira e unha ola pequena).
       Ten que pasar moito tempo para que o polbo á feira chegue a ter o aprezo que lle damos na actualidade. Vexamos o que opinaban Picadillo ou Emilia Pardo Bazán.
       Picadillo no seu libro La cocina práctica, publicado en 1905 escribe dúas recetas para cociñar o polbo, unha delas, pulpo a lo sochantre, descrita minuciosamente segundo o seu estilo. Non ocurre o mesmo con guiso de pulpo curado que el chama "Plato de nuestras ferias", a resolve nun par de liñas de forma case displicente. A condesa de Pardo Bazán en La cocina española antigua, publicado en 1913 escribe varias receitas para cociñar o polbo, unha delas é pulpo de las ferias, calificao como "plato ordinariote".
       Definitivamente, o polbo á feira, como o seu nome indica, naceu na feira como unha comida rústica e modesta para os máis humildes, pero despois de séculos esa consideración trocouse en prestixio e na actualidade sérvese ese prato nos lugares máis refinados. Non cabe dúbida de que a exquisitez desa preparación é consecuencia dunha longa tradición e especializado saber das xentes da comarca carballinesa. É o reflexo dun modo de vida, dunha tradición e cultura conservada durante séculos que se foi transmitindo oral e visualmente da mais a fillas e de pais a fillos. É saber tratar o polbo e cociñalo despois dunha longa viaxe no tempo sen perder identidade, a pesar de ir recibindo innovacións, consecuencia da evolución, entre elas o uso de pemento para o adobo ou a conxelación entroques do secado ou mazado.
       Son esas xentes polbeiras e agora, tamén polbeiros espallados por toda Galicia e aínda máis aló, os posuidores desa fórmula maxistral.